Mi próxima Batería LiFePo4 8 celdas

Oldengin
Forero con ADNSolar
Enana blanca
Enana blanca
Mensajes: 450
Registrado: 11 Abr 2020, 23:02
Ubicación: Murcia (NW)
Has thanked: 4 times
Been thanked: 66 times

Re: Mi próxima Batería LiFePo4 8 celdas

#61

Mensaje por Oldengin »

Cuando todo esta nuevo, todo fonciona.
Pero hay que pensar en lo que pasa cuando un vaso "falla".
Con la poca experiencia que tengo con litio (y hermanos), el fallo es que un vaso se queda "aislado" Y no en corto.(*)
Por eso prefiero poner los vasos en // y seriarlos despues.
En esta primera opcion (y con 1 vaso aislado) , tendriamos la mitad de Amp que pasan (utiles), pero en la opcion 2, tendriamos las 2 series muy descompensadas.

(*) No contemplo el caso de los vasos en corto por "mala instalacion".
Avatar de Usuario
Homo_non_sapiens
Galáctico
Galáctico
Mensajes: 5027
Registrado: 23 Ene 2019, 15:10
Ubicación: Sa Roqueta
Has thanked: 216 times
Been thanked: 624 times

Re: Mi próxima Batería LiFePo4 8 celdas

#62

Mensaje por Homo_non_sapiens »

Oldengin escribió: 22 Mar 2023, 13:50 Cuando todo esta nuevo, todo fonciona.
Pero hay que pensar en lo que pasa cuando un vaso "falla".
Con la poca experiencia que tengo con litio (y hermanos), el fallo es que un vaso se queda "aislado" Y no en corto.(*)
Por eso prefiero poner los vasos en // y seriarlos despues.
En esta primera opcion (y con 1 vaso aislado) , tendriamos la mitad de Amp que pasan (utiles), pero en la opcion 2, tendriamos las 2 series muy descompensadas.

(*) No contemplo el caso de los vasos en corto por "mala instalacion".
Coincido en que el fallo de una celda de litio suele ser que se 'bloquea', es decir que sube mucho la resistencia interna, con lo que bajan mucho la tensión y la intensidad que entrega la celda.
También coincido que en general -por ejemplo, con un solo BMS- es mejor paralelizar según el esquema #1 a varias baterías compuestas de celdas en serie, porque así las celdas en paralelo se balancean.

Pero el caso que discuto es un poco especial: Se trata de conectar dos BMS de 100A a un banco de baterías 8s2p, que tendrá que entregar hasta 160-180 A.
Para este caso especial no coincido con tu última frase, que es:
"En esta primera opcion (y con 1 vaso aislado) , tendriamos la mitad de Amp que pasan (utiles), pero en la opcion 2, tendriamos las 2 series muy descompensadas."

(1) Creo que si conectaría los dos BMS al esquema #1, el problema no sería que solo admitirían 100 A; creo que los BMS no funcionarían correctamente (razonamiento ver mi post #58).
Es decir que el esquema #1 no sirve para dos BMS en paralelo !

(2) Tampoco creo que conectando los BMS el esquema #2 tendríamos las celdas en paralelo muy descompensadas. Estos BMS de Daly tiene un poder de balancear de 30 mA. Eso pocos mA serán suficientes para compensar el deterioro lento de las celdas, es decir, los BMS balancearían la posible desigualdad de celdas paralelas debidas al deterioro lento.
Lo que no estaría compensado, es el fallo repentino de una de las celdas. Pero en este caso, tampoco ayudaría mucho un balanceador potente o la conexión de las celdas según el esquema #2, porque el banco de baterías ya no rendiría.
Es decir que el esquema #2 es la única opción válida para conectar los dos BMS que tengo.
Y la intensidad máxima admitida sería de ~200 A.

Otras opciones (más caras) serían:
(a) Olvidarme de los BMS que tengo y comprar uno solo de 200 A, para conectarlo al esquema #1.
(b) Conectar los BMS al esquema #2 y añadir dos balanceadores 8s de 5 A.

Alguien me puede decir si lo he entendido bien ?
5000 Wp en placa; híbrido InfiniSolar_V1 4kW(solar) + 5.5kW(red); control total DIY con Rpi;
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...
Avatar de Usuario
Homo_non_sapiens
Galáctico
Galáctico
Mensajes: 5027
Registrado: 23 Ene 2019, 15:10
Ubicación: Sa Roqueta
Has thanked: 216 times
Been thanked: 624 times

Re: Mi próxima Batería LiFePo4 8 celdas

#63

Mensaje por Homo_non_sapiens »

Homo_non_sapiens escribió: 23 Mar 2023, 08:20
Oldengin escribió: 22 Mar 2023, 13:50 Cuando todo esta nuevo, todo fonciona.
Pero hay que pensar en lo que pasa cuando un vaso "falla".
Con la poca experiencia que tengo con litio (y hermanos), el fallo es que un vaso se queda "aislado" Y no en corto.(*)
Por eso prefiero poner los vasos en // y seriarlos despues.
En esta primera opcion (y con 1 vaso aislado) , tendriamos la mitad de Amp que pasan (utiles), pero en la opcion 2, tendriamos las 2 series muy descompensadas.

(*) No contemplo el caso de los vasos en corto por "mala instalacion".
Coincido en que el fallo de una celda de litio suele ser que se 'bloquea', es decir que sube mucho la resistencia interna, con lo que bajan mucho la tensión y la intensidad que entrega la celda.
También coincido que en general -por ejemplo, con un solo BMS- es mejor paralelizar según el esquema #1 a varias baterías compuestas de celdas en serie, porque así las celdas en paralelo se balancean.

Pero el caso que discuto es un poco especial: Se trata de conectar dos BMS de 100A a un banco de baterías 8s2p, que tendrá que entregar hasta 160-180 A.
Para este caso especial no coincido con tu última frase, que es:
"En esta primera opcion (y con 1 vaso aislado) , tendriamos la mitad de Amp que pasan (utiles), pero en la opcion 2, tendriamos las 2 series muy descompensadas."

(1) Creo que si conectaría los dos BMS al esquema #1, el problema no sería que solo admitirían 100 A; creo que los BMS no funcionarían correctamente (razonamiento ver mi post #59).
Es decir que el esquema #1 no sirve para dos BMS en paralelo !

(2) Tampoco creo que conectando los BMS el esquema #2 tendríamos las celdas en paralelo muy descompensadas. Estos BMS de Daly tiene un poder de balancear de 30 mA. Eso pocos mA serán suficientes para compensar el deterioro lento de las celdas, es decir, los BMS balancearían la posible desigualdad de celdas paralelas debidas al deterioro lento.
Lo que no estaría compensado, es el fallo repentino de una de las celdas. Pero en este caso, tampoco ayudaría mucho un balanceador potente o la conexión de las celdas según el esquema #2, porque el banco de baterías ya no rendiría.
Es decir que el esquema #2 es la única opción válida para conectar los dos BMS que tengo.
Y la intensidad máxima admitida sería de ~200 A.

Otras opciones (más caras) serían:
(a) Olvidarme de los BMS que tengo y comprar uno solo de 200 A, para conectarlo al esquema #1.
(b) Conectar los BMS al esquema #2 y añadir dos balanceadores / ecualizadores 8s de 1 A.
Nota: Cada ecualizador balancea las 8 celdas de la serie entre sí; no balancea las celdas en paralelo. Pero eso ya sería un gran avance.
Hay balanceadores de 5 A, pero Daly solo los ofrece de 1 A. Creo que 1 A sería suficiente.

Alguien me puede decir si lo he entendido bien ?
5000 Wp en placa; híbrido InfiniSolar_V1 4kW(solar) + 5.5kW(red); control total DIY con Rpi;
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...
Avatar de Usuario
kilopondio
Forero con ADNSolar
Enana blanca
Enana blanca
Mensajes: 382
Registrado: 21 Jul 2021, 22:58
Ubicación: volcanes+sol
Has thanked: 34 times
Been thanked: 58 times

Re: Mi próxima Batería LiFePo4 8 celdas

#64

Mensaje por kilopondio »

Lo has entendido bien, paralelizar celdas como ya sabes en el caso bicicleta trae complicaciones a la hora de resolver fallas, el esquema 2 es el correcto cada batería con su BMS.
a veces rompo cosas..
Avatar de Usuario
Pac0
Boss
Boss
Supernova
Supernova
Mensajes: 1133
Registrado: 23 Ene 2019, 14:23
Ubicación: Lago Baikal
Has thanked: 239 times
Been thanked: 120 times
Contactar:

Re: Mi próxima Batería LiFePo4 8 celdas

#65

Mensaje por Pac0 »

No es dificil de entender....

8 vasos en serie con su BMS x 2 sets
Unes los polos de las series pos y neg para hacer un paralelo.

Fin de la cita...

No compres un BMS de 200 para unir las celdas de 2 en dos, te sale más a cuenta dos BMS de 120A como los que he comprado a 56€ la unidad...
:snoopy
Non semper ea sunt quae videntur
Interior:
3,5Kwp Mono; 2 x Midnite Classic 150; 1 x Victron Multiplus 24/5000; 8 + 8 celdas LiFePo4 280Ah
Banana PI + RPI + PVControl V3 - custom
Exterior:
1,7Kwp Poli
1 x Victron Multiplus 24/2000 + SB 1.5 en acople de red
16 celdas LiFePo4 305Ah
Le Potato + PVControl - V3 custom

http://kapg.ddns.net:8085/inicio_canvas.php
Avatar de Usuario
Homo_non_sapiens
Galáctico
Galáctico
Mensajes: 5027
Registrado: 23 Ene 2019, 15:10
Ubicación: Sa Roqueta
Has thanked: 216 times
Been thanked: 624 times

Re: Mi próxima Batería LiFePo4 8 celdas

#66

Mensaje por Homo_non_sapiens »

Pac0 escribió: 23 Mar 2023, 11:27 No es dificil de entender....

8 vasos en serie con su BMS x 2 sets
Unes los polos de las series pos y neg para hacer un paralelo.

Fin de la cita...

No compres un BMS de 200 para unir las celdas de 2 en dos, te sale más a cuenta dos BMS de 120A como los que he comprado a 56€ la unidad...
:snoopy
También he llegado a la conclusión que has puesto en amarillo. En mi caso son dos BMS sencillos (no 'smart') de 100A en paralelo, para poder con 180A (2 x 40€ = 80€ en vez de 135€).
Pero Daly dice otra cosa - quizá para vender más de sus 'parallel module' ...

Es que haciéndolo de esta manera, las parejas de celdas paralelizadas no están balanceadas entre sí; algo que en principio no me gusta.
Lo solucionaré poniendo un balanceador (también de Daly, 8s de 1A) a cada serie. Espero que con eso, las 16 celdas de las dos series estén todas igualadas (a la misma tensión).
El balanceador no balancea a las celdas en paralelo, pero sí las de cada serie. Y eso hará que también estarán prácticamente balanceadas las celdas paralelas.
5000 Wp en placa; híbrido InfiniSolar_V1 4kW(solar) + 5.5kW(red); control total DIY con Rpi;
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...
Avatar de Usuario
Pac0
Boss
Boss
Supernova
Supernova
Mensajes: 1133
Registrado: 23 Ene 2019, 14:23
Ubicación: Lago Baikal
Has thanked: 239 times
Been thanked: 120 times
Contactar:

Re: Mi próxima Batería LiFePo4 8 celdas

#67

Mensaje por Pac0 »

Creo que vale la pena el balanceador ya que en ciertos momentos, en mis packs siempre hay una celda que recoge más carga que el resto. Supongo que el balanceador ayuda a que eso no ocurra.
Estoy mirando balanceadores de 5A que valen poco y compraré un par de ellos...
https://es.aliexpress.com/item/40009381 ... pt=glo2esp

Daly también tiene el suyo, más barato creo y de solo 1A...

https://es.aliexpress.com/item/40008012 ... pt=glo2esp
Non semper ea sunt quae videntur
Interior:
3,5Kwp Mono; 2 x Midnite Classic 150; 1 x Victron Multiplus 24/5000; 8 + 8 celdas LiFePo4 280Ah
Banana PI + RPI + PVControl V3 - custom
Exterior:
1,7Kwp Poli
1 x Victron Multiplus 24/2000 + SB 1.5 en acople de red
16 celdas LiFePo4 305Ah
Le Potato + PVControl - V3 custom

http://kapg.ddns.net:8085/inicio_canvas.php
Muelles
Agujero negro
Agujero negro
Mensajes: 81
Registrado: 21 Feb 2021, 22:59
Ubicación: Sierra Norte de Guadalajara
Been thanked: 11 times

Re: Mi próxima Batería LiFePo4 8 celdas

#68

Mensaje por Muelles »

Hola, ese de 5A es el que tenia yo puesto cuando tenía la instalación a 24 y ahora he puesto el mismo pero en 16s al pasar a 48
Este verano modificaremos la instalación de un colega también de tener las celdas paralelizadas con un bms y balanceador a instalar con dos bms y dos balanceadores para darle uso al que he quitado yo de mi instalación.
Avatar de Usuario
Homo_non_sapiens
Galáctico
Galáctico
Mensajes: 5027
Registrado: 23 Ene 2019, 15:10
Ubicación: Sa Roqueta
Has thanked: 216 times
Been thanked: 624 times

Re: Mi próxima Batería LiFePo4 8 celdas

#69

Mensaje por Homo_non_sapiens »

Pac0 escribió: 23 Mar 2023, 18:46 Creo que vale la pena el balanceador ya que en ciertos momentos, en mis packs siempre hay una celda que recoge más carga que el resto. Supongo que el balanceador ayuda a que eso no ocurra.
Estoy mirando balanceadores de 5A que valen poco y compraré un par de ellos...
https://es.aliexpress.com/item/40009381 ... pt=glo2esp

Daly también tiene el suyo, más barato creo y de solo 1A...
https://es.aliexpress.com/item/40008012 ... pt=glo2esp
De esos mismos (Daly, 8s, 1A) he comprado dos balanceadores hoy mismo, que estaban a buen precio.
Yo diría que 1A es suficiente para balancear - y me gustan más los de Daly, en su caja estanca.
5000 Wp en placa; híbrido InfiniSolar_V1 4kW(solar) + 5.5kW(red); control total DIY con Rpi;
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...
Avatar de Usuario
Homo_non_sapiens
Galáctico
Galáctico
Mensajes: 5027
Registrado: 23 Ene 2019, 15:10
Ubicación: Sa Roqueta
Has thanked: 216 times
Been thanked: 624 times

Re: Mi próxima Batería LiFePo4 8 celdas

#70

Mensaje por Homo_non_sapiens »

Aprovecho para hacer una pregunta a @Pac0, que hoy está activo en el foro:

Hola @Pac0: ¿Cómo te va la vida con todas esas celdas LiFePO4 que tienes?
5000 Wp en placa; híbrido InfiniSolar_V1 4kW(solar) + 5.5kW(red); control total DIY con Rpi;
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...
Avatar de Usuario
Pac0
Boss
Boss
Supernova
Supernova
Mensajes: 1133
Registrado: 23 Ene 2019, 14:23
Ubicación: Lago Baikal
Has thanked: 239 times
Been thanked: 120 times
Contactar:

Re: Mi próxima Batería LiFePo4 8 celdas

#71

Mensaje por Pac0 »

Homo_non_sapiens escribió: 02 Feb 2024, 14:59 Aprovecho para hacer una pregunta a @Pac0, que hoy está activo en el foro:

Hola @Pac0: ¿Cómo te va la vida con todas esas celdas LiFePO4 que tienes?
Perdona por el retraso...

Pues me parecen pocas... Quiero comprar otro pack de 305Ah para pasar a 48V en un futuro cercano.
De momento he pasado el invierno sin tener que poner el generador u la mayor ventaja de estas celdas es que mantienen un voltaje medio de 26V y lo único que debes tener en cuenta es la diferencia de voltaje que ve el BMS y el Inversor y el regulador de carga, para configurar correctamente el corte por baja o alta tensión...

Las celdas de 305Ah no las pude cargar completamente hasta el mes de Enero, pero me sirven de "backup" ya que están en una línea separada para la zona del garaje y exteriores.
También he de decir que esa línea es la que tiene el Sunny Boy y es bastante crítica ya que no consigo regular correctamente el SB con el Multiplus. De momento lo "apaga con error".

Lo curioso es que estuvo dos días funcionando bien y después de unas modificaciones de voltaje, dejó de hacerlo... Antes del verano lo tengo que volver a configurar.

Un saludo :snoopy
Non semper ea sunt quae videntur
Interior:
3,5Kwp Mono; 2 x Midnite Classic 150; 1 x Victron Multiplus 24/5000; 8 + 8 celdas LiFePo4 280Ah
Banana PI + RPI + PVControl V3 - custom
Exterior:
1,7Kwp Poli
1 x Victron Multiplus 24/2000 + SB 1.5 en acople de red
16 celdas LiFePo4 305Ah
Le Potato + PVControl - V3 custom

http://kapg.ddns.net:8085/inicio_canvas.php
Avatar de Usuario
profesor79
Mensajes: 30
Registrado: 23 Jun 2023, 00:03
Ubicación: sevilla
Has thanked: 13 times
Been thanked: 10 times

Re: Mi próxima Batería LiFePo4 8 celdas

#72

Mensaje por profesor79 »

Homo_non_sapiens escribió: 23 Mar 2023, 19:53
De esos mismos (Daly, 8s, 1A) he comprado dos balanceadores hoy mismo, que estaban a buen precio.
Yo diría que 1A es suficiente para balancear - y me gustan más los de Daly, en su caja estanca.
image.png

Tengo una bestia como en la foto.
15 amperios de corriente de equilibrio, creo que es un buen dispositivo para reparar baterías, especialmente si alguien tiene un scooter o alguien tiene un juego sin equilibrador. Lo compré porque Andy OFF-Grid GARAGE me lo recomendó y quería ver cómo funciona en mi equipo de 280 Ah. Con la batería llena, 10, 12, a veces 15 minutos y las baterías estaban equilibradas. Después de un año de uso, creo que es más bien un dispositivo de servicio, no para funcionamiento continuo, y como construiré mis equipos en JK bms que tienen dos amperios de equilibrio activo, creo que será suficiente.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Homo_non_sapiens
Galáctico
Galáctico
Mensajes: 5027
Registrado: 23 Ene 2019, 15:10
Ubicación: Sa Roqueta
Has thanked: 216 times
Been thanked: 624 times

Re: Mi próxima Batería LiFePo4 8 celdas

#73

Mensaje por Homo_non_sapiens »

profesor79 escribió: 08 Ago 2024, 00:16
Homo_non_sapiens escribió: 23 Mar 2023, 19:53 De esos mismos (Daly, 8s, 1A) he comprado dos balanceadores hoy mismo, que estaban a buen precio.
Yo diría que 1A es suficiente para balancear - y me gustan más los de Daly, en su caja estanca.
Tengo una bestia como en la foto.
15 amperios de corriente de equilibrio, creo que es un buen dispositivo para reparar baterías, especialmente si alguien tiene un scooter o alguien tiene un juego sin equilibrador. Lo compré porque Andy OFF-Grid GARAGE me lo recomendó y quería ver cómo funciona en mi equipo de 280 Ah. Con la batería llena, 10, 12, a veces 15 minutos y las baterías estaban equilibradas. Después de un año de uso, creo que es más bien un dispositivo de servicio, no para funcionamiento continuo, y como construiré mis equipos en JK bms que tienen dos amperios de equilibrio activo, creo que será suficiente.
Los equilibradores Daly los compré para la casa de campo. Para la instalación FV en nuestra casa compré BMS de JK con el equilibrador incorporado (1 A), que me gustaron más. Pero todavía no tengo instalada la batería LiFePO4; de momento sigo con la batería de tracción de 30 kWh (plomo-ácido), que no da problemas. Elúnico inconveniente es que cada mes y medio tengo que reponer agua.

Una pregunta: ¿Para qué se necesita un equilibrador de hasta 15 A? Me parece que solo sería necesario, si una de las celdas es defectuosa - y entonces sería mejor cambiar la celda.
Y otra pregunta: Si conectas celdas en paralelo, creo que -dependiendo del estado de carga en el que estén las celdas- es posible que inicialmente se equilibren con mucha intensidad. Pero una vez equilibradas, ya no fluye mucha intensidad - ¿es cierto?
Una vez equilibradas de esta forma - ¿no basta un equilibrador de 1 A o 2 A (o menos)?

Nota: De la 'bestia' no se ve mucho en la foto ...
5000 Wp en placa; híbrido InfiniSolar_V1 4kW(solar) + 5.5kW(red); control total DIY con Rpi;
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...
Avatar de Usuario
Luisetrix
Forero con ADNSolar
Gigante roja
Gigante roja
Mensajes: 560
Registrado: 23 Ene 2019, 17:18
Has thanked: 20 times
Been thanked: 142 times

Re: Mi próxima Batería LiFePo4 8 celdas

#74

Mensaje por Luisetrix »

Según Andy, el del canal off grid garage de youtube, incluso el JK con balanceador de 0.6A es suficiente para mantener las celdas bien balanceadas segun sus pruebas. Sólo tardará más al principio si se montan muy desbalanceadas, pero una vez "en su sitio" parece ser que con el de 0,6 es suficiente para mantenerlas.

Avatar de Usuario
profesor79
Mensajes: 30
Registrado: 23 Jun 2023, 00:03
Ubicación: sevilla
Has thanked: 13 times
Been thanked: 10 times

Re: Mi próxima Batería LiFePo4 8 celdas

#75

Mensaje por profesor79 »

bien bien a todos!
en la foto NEEY, todo el mundo sabe a qué me refiero :).
15 amperios o 0,6 amperios, la corriente de equilibrio depende principalmente del uso de las celdas.
Porque si tienes la oportunidad de desconectar la batería cuando esté completamente cargada y equilibrarla, esta es una situación ideal y puedes tener un equilibrador de 0,6A y esperar 2-3 horas para que se haga. En mi caso, cuando el 100% es raramente visible para mí, el tiempo para equilibrar es muy, muy corto.
Por otro lado veo que no necesito balancear las baterías todos los días, si es una vez al mes, mis celdas que tengo tienen dV dentro del rango de 10-15 mV.


En cuanto a los vídeos de Australia, es como con los canguros, mi amigo alemán Andy hará todo lo posible para que lo veamos y no presenta del todo los aspectos técnicos de los temas, es cierto que tiene muchos conocimientos. Es cierto que Él dice mucho, pero incluso si vieras sus episodios sobre varios BMS, verías que con su conocimiento, la opinión sobre un BMS determinado cambia algo, lo cual es normal, pero si por accidente vio algo en un episodio. , podría montarlo en mis nuevas celdas, tendré Balance de dos amperios, el monstruo pasará, se usará en el taller para equilibrar celdas para scooters y otros animales.
Avatar de Usuario
Luisetrix
Forero con ADNSolar
Gigante roja
Gigante roja
Mensajes: 560
Registrado: 23 Ene 2019, 17:18
Has thanked: 20 times
Been thanked: 142 times

Re: Mi próxima Batería LiFePo4 8 celdas

#76

Mensaje por Luisetrix »

Hace años que lo veo, creo que los he visto todos.
Y sí, prueba cosas y da opiniones que después con el uso cambia. Lo veo normal. Yo a veces también me pienso que una cosa es buena, o mala y después con el uso cambio de opinión.
Desde luego perfecto no será, pero hace pruebas bastante concluyentes. A mí me parecen interesantes la mayoría .
Diter1
Mensajes: 15
Registrado: 23 Mar 2023, 23:15
Ubicación: Galicia
Been thanked: 1 time

Re: Mi próxima Batería LiFePo4 8 celdas

#77

Mensaje por Diter1 »

Respecto al equilibrio de celdas con un bms jk de 0.6A de balanceo, en mi caso al cabo de unos 5 días estaban perfectamente balanceadas. Las conecte tal cual venían , no hice top balance
Al principio si que cuando estaban próximas al 100% variaban mas de 100mv
Responder