Hola a todos
Como algunos sabéis hace un tiempo inicie un Brico para la Monitorización y Control de una instalación FV
El Brico ha evolucionado bastante desde sus inicios gracias a múltiples aportaciones, siendo absolutamente relevante la participación de Nikitto que me "picó" para que nos metiéramos con esto de la nuevas tecnologías (Raspberry, Linux, Python, Php, etc)...incluso ya tenemos Logo (gracias a Luisetrix), distintas versiones de PCB, muchos tipos de gráficos, etc
El Brico sigue vivo pero, por sencillez de exposición y seguimiento, voy a intentar dividirlo en varias categorías dependiendo de la configuración FV que se tenga
A) Sistema FV aislado estándar (Placas, Baterías, Regulador, Inversor)
B) Sistema FV aislado con Híbrido (Placas, Baterías, Híbrido)
C) Sistema FV con apoyo de red sin baterías
.....
Incluso en FV es bastante habitual tener una combinación de varios tipo (Híbrido mas otro Regulador por ejm)
En este hilo la idea es explicar el Brico para un sistema tipo A) que es el que ha servido de base para el resto de configuraciones, dejando para otros hilos las otras opciones
Intentando empezar por el principio.....
OBJETIVOS Y CRITERIOS DE DISEÑO
1) OBJETIVOS DEL BRICO PVControl+ para Sistemas Aislados con Placas+Batería+Regulador+Inversor
Los objetivos de funcionalidad del Brico han sido los siguientes:
- Capacidad de Monitorización de los parámetros relevantes de la Instalación FV tales como:
* Voltaje de Batería(Vbat)
* Intensidad de/a Batería (Ibat)
* Intensidad generadas por las Placas que sale del regulador (Iplaca)
* Voltaje en las placas (Vplaca)
* Temperatura de Batería (Temp)
* .....
Midiendo los parámetros anteriores lógicamente se pueden calcular otros valores relevantes de la instalación FV:
* Estado de Carga de la Batería (SOC)
* Wh de producción de Placas (por día, semana, mes ...)
* Wh de consumo (por día, semana, mes ...)
* Ah o Wh positivos y negativos de ciclado de la batería (por dia, semana, mes ...)
* Máximos, Mínimos y Valores medios de los parámetros
* .....
- Capacidad de Control
* Posibilidad de apagar/encender cualquier numero de relés (localmente o via WIFI) por cualquier numero de condiciones tanto de valores de la FV como de horario
* Posibilidad de utilizar los excedentes reales de la FV mediante el control de potencia AC a una carga resistiva (termo, calefacción....)
- Acceso local y remoto
El Brico debe funcionar sin tener acceso a Internet, pero si hay conectividad exterior se puede aprovechar para monitorización y/o control
- Brico independiente del modelo del equipamiento FV
El Brico no debe depender de la marca o modelo de los distintos componentes instalados (Regulador, Inversor,...)
2) CRITERIOS DE DISEÑO HW
* Como "cerebro" central una Raspberry Pi lo que nos permite un buen compromiso entre funcionalidad (base de datos, servidor web, broker MQTT,...) y consumo (dado que va a estar continuamente encendida)
* Para control de los relés vía wifi usamos un NodeMCU que es barato y tiene suficiente capacidad
* Aunque no es estrictamente necesario, por facilidad de instalación se ha diseñado una PCB que simplifica el montaje del Brico
3) CRITERIOS DE DISEÑO SW
* Uso de SW libre preferentemente de uso genérico (linux,python, php, MariaDB,..) o en todo caso con posibilidad de uso sin fines comerciales (Gráficos Highchart)
* También se usa si se tiene acceso a internet el almacenamiento y monitorización en la nube (PVOutput.org) y el uso de Telegram para control y monitorización
Bueno, creo que es todo lo básico de introducción..en el siguiente capitulo intentare entrar en materia un poco menos conceptual ...que esta me ha quedado un poco rollo

Mientras tanto pongo algunos pantallazos que den "colorido" a la explicación conceptual