Consejos futura instalación
-
- Forero con ADNSolar
-
Gigante roja
- Mensajes: 783
- Registrado: 23 Ene 2019, 17:12
- Has thanked: 142 times
- Been thanked: 90 times
Re: Consejos futura instalación
Que pueblo es ?, que voy a echar un ojo a las ordenanzas , nos estamos moviendo en mi pueblo para que implanten bonificaciones al IBI e icio, y esa es un chollo
-
- Forero con ADNSolar
-
Gigante roja
- Mensajes: 783
- Registrado: 23 Ene 2019, 17:12
- Has thanked: 142 times
- Been thanked: 90 times
Re: Consejos futura instalación
Que maravilla , 12 años 50% , te exigen que la instalación genere por lo menos un 30% de tu consumo , que tampoco hace falta que sea muy grande para eso , una de 3000wp de panel ya genera 5 megavatios al año.
- Homo_non_sapiens
- Galáctico
- Mensajes: 4737
- Registrado: 23 Ene 2019, 15:10
- Ubicación: Sa Roqueta
- Has thanked: 176 times
- Been thanked: 549 times
Re: Consejos futura instalación
Increible! Y es más: Los sistema FV que se han instalado antes de entrar en vigor la ordenanza municipal, están exentos de tener que generar >30% del consumo:fran_pascualin escribió: ↑20 Feb 2021, 15:24Que maravilla , 12 años 50% , te exigen que la instalación genere por lo menos un 30% de tu consumo ...
ordenanza municipal escribió:Els immobles que hagin obtingut la corresponent autorització d’obres per instal·lacions d’aprofitament tèrmic o elèctric amb anterioritat a l’entrada en vigor d’aquesta ordenança, els hi és d’aplicació el termini de 12 anys, comptat des del primer dia de l’any natural següent a la seva instal·lació, però no els és d’aplicació el requisit del 30% d’autoproducció
5000 Wp en placa; híbrido InfiniSolar_V1 4kW(solar) + 5.5kW(red); control total DIY con Rpi;
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...
- Corazon_de_perro
- Supernova
- Mensajes: 1797
- Registrado: 23 Ene 2019, 14:36
- Been thanked: 3 times
Re: Consejos futura instalación
Menudos ejemplares se veían por el Ayuntamiento de tu pueblo...fran_pascualin escribió: ↑20 Feb 2021, 15:24 Que maravilla , 12 años 50% , te exigen que la instalación genere por lo menos un 30% de tu consumo , que tampoco hace falta que sea muy grande para eso , una de 3000wp de panel ya genera 5 megavatios al año.
Encaste Santa Coloma, bajitos y pequeños pero traicioneros...
Hail & Kill !
-
- Vacío absoluto
- Mensajes: 17
- Registrado: 15 Dic 2020, 09:06
- Has thanked: 8 times
- Been thanked: 2 times
Re: Consejos futura instalación
Espero que sea así y no cambien la normativa cuando vean la cantidad de gente que se sumará a la fotovoltaica aunque solo sea por la subvención del IBI...
Re: Consejos futura instalación
Vaya X D! un aficionado a la tauromaquia?Gabriel_2018 escribió: ↑20 Feb 2021, 15:36Menudos ejemplares se veían por el Ayuntamiento de tu pueblo...fran_pascualin escribió: ↑20 Feb 2021, 15:24 Que maravilla , 12 años 50% , te exigen que la instalación genere por lo menos un 30% de tu consumo , que tampoco hace falta que sea muy grande para eso , una de 3000wp de panel ya genera 5 megavatios al año.
Encaste Santa Coloma, bajitos y pequeños pero traicioneros...
Uyyyyy....

-
- Vacío absoluto
- Mensajes: 17
- Registrado: 15 Dic 2020, 09:06
- Has thanked: 8 times
- Been thanked: 2 times
Re: Consejos futura instalación
Hola a todos, me gustaría saber vuestra opinión sobre este presupuesto:
8 módulos JAM72S10-410/MR
Inversor GW3000-XS
Medidor de corriente bidireccional HOMEKIT HK1000
Instalación con los materiales necesarios incluidos, legalización y tramitación para compensación de excedentes
Total 5.395€
Hay la opción de cambiar el inversor por un SUN2000-3KTL-L1 con un incremento en el presupuesto de 300€ más.
Una de las cosas que no me convencen de éste presupuesto es que insisten para que cambie de compañía eléctrica, yo actualmente tengo una tarifa PVPC con Energía XXI y me dicen que cambie a Factor energía, también con PVPC, pues Endesa o Energía XXI ponen muchas trabas para compensar los excedentes y no me garantizan que lo puedan hacer. Eso es así? De momento ya he visto que solo por la potencia contratada ya voy a pagar bastante más si me cambio, a ver si luego me va a salir el recibo de la luz más caro....
Qué os parece?
Gracias
Laura
8 módulos JAM72S10-410/MR
Inversor GW3000-XS
Medidor de corriente bidireccional HOMEKIT HK1000
Instalación con los materiales necesarios incluidos, legalización y tramitación para compensación de excedentes
Total 5.395€
Hay la opción de cambiar el inversor por un SUN2000-3KTL-L1 con un incremento en el presupuesto de 300€ más.
Una de las cosas que no me convencen de éste presupuesto es que insisten para que cambie de compañía eléctrica, yo actualmente tengo una tarifa PVPC con Energía XXI y me dicen que cambie a Factor energía, también con PVPC, pues Endesa o Energía XXI ponen muchas trabas para compensar los excedentes y no me garantizan que lo puedan hacer. Eso es así? De momento ya he visto que solo por la potencia contratada ya voy a pagar bastante más si me cambio, a ver si luego me va a salir el recibo de la luz más caro....
Qué os parece?
Gracias
Laura
- Homo_non_sapiens
- Galáctico
- Mensajes: 4737
- Registrado: 23 Ene 2019, 15:10
- Ubicación: Sa Roqueta
- Has thanked: 176 times
- Been thanked: 549 times
Re: Consejos futura instalación
Se trata de un sistema de autoconsumo con 3280Wp en placa, sin batería. El presupuesto me parece aceptable
El inversor Goodwe GW 3000-XS es sencillo (tiene un solo MPPT), pero moderno. Según su ficha técnica hace todo lo necesario para el autoconsumo con compensación. El modelo 3000-XS es el más potente de la serie XS, de 750-3000W
La alternativa SUN2000-3KTL-L1 es del fabricante Huawei y muy parecido al Goodwe, en sus características. Del Huawei sé que hay buenas experiencias con él, del Goodwe no sé nada. No obstante, viendo la ficha técnica, personalmente no pagaría 300€ más por el Huawei
.
La argumentación para cambiar a otra compañía es ridícula. Es cierto, que Energia XXI no te ayuda en contratar la compensación de excedentes, pero si uno insiste, lo consigue. Creo que con muchas otras compañías pasa algo parecido. Para un profesional con experiencia, el cambio de contrato no debería presentar problemas. Sospecho que hay otras razones, por las que quieren que cambies a "su" compañía eléctrica - yo no lo aceptaría
Conclusión: Si lo quieres todo "llave en mano", me parece un presupuesto aceptable (con el inversor Goodwe), pero sin cambio de compañía. Intentaría que me instalen 2 placas más (10 x 410Wp = 4100Wp), sin subir mucho el presupuesto. Siempre es bueno tener algo más de potencia en placa
5000 Wp en placa; híbrido InfiniSolar_V1 4kW(solar) + 5.5kW(red); control total DIY con Rpi;
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...
-
- Vacío absoluto
- Mensajes: 17
- Registrado: 15 Dic 2020, 09:06
- Has thanked: 8 times
- Been thanked: 2 times
Re: Consejos futura instalación
Gracias por tu respuesta, tengo un presupuesto parecido y mucho mejor detallado de otra empresa con inversor Huawei por 500€ menos, pero no me cuentan los medios auxiliares para subir el material porque no han visto "in situ" el terreno donde quiero instalarlas, con dificil acceso, y también me hecha para atrás que son de otra comunidad y si hay algún problema me pongan pegas para desplazarse. En cuanto al cambio de compañia eléctrica, no sé que rollo se traen, pero todos intentan que cambie...
- Homo_non_sapiens
- Galáctico
- Mensajes: 4737
- Registrado: 23 Ene 2019, 15:10
- Ubicación: Sa Roqueta
- Has thanked: 176 times
- Been thanked: 549 times
Re: Consejos futura instalación
Sabiendo esto, yo me basaría en uno de los presupuestos para regatear con la empresa de mi elección, para que incluyan 2 placas más
Personalmente me inclinaría por el presupuesto mejor detallado con inversor Huawei por 500€ menos, aunque venga de otra comunidad
Y si el inversor es de 5000W (es solo un poco más caro), mejor, porque una ampliación futura sería muy fácil (unas cuantas placas más)
5000 Wp en placa; híbrido InfiniSolar_V1 4kW(solar) + 5.5kW(red); control total DIY con Rpi;
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...
Re: Consejos futura instalación
Hola Laura, soy nuevo en el foro pero he visto ya muchos presupuestos. El precio final, supongo, que lleva el IVA incluido.Laura escribió: ↑09 Mar 2021, 08:14 Hola a todos, me gustaría saber vuestra opinión sobre este presupuesto:
8 módulos JAM72S10-410/MR
Inversor GW3000-XS
Medidor de corriente bidireccional HOMEKIT HK1000
Instalación con los materiales necesarios incluidos, legalización y tramitación para compensación de excedentes
Total 5.395€
Hay la opción de cambiar el inversor por un SUN2000-3KTL-L1 con un incremento en el presupuesto de 300€ más.
Una de las cosas que no me convencen de éste presupuesto es que insisten para que cambie de compañía eléctrica, yo actualmente tengo una tarifa PVPC con Energía XXI y me dicen que cambie a Factor energía, también con PVPC, pues Endesa o Energía XXI ponen muchas trabas para compensar los excedentes y no me garantizan que lo puedan hacer. Eso es así? De momento ya he visto que solo por la potencia contratada ya voy a pagar bastante más si me cambio, a ver si luego me va a salir el recibo de la luz más caro....
Qué os parece?
Gracias
Laura
Para mi es un presupuesto tipo y antes que nada muy caro.
Me pongo a calcular (€, IVA siempre incluido):
8 paneles de 410 W: 185 x 8 = 1.480 € (olasolar.com sin buscar mucho)
Inversor GW3000-XS: 799 € (teknosolar.com)
HOMEKIT HK1000: 172 € (climaverd.com)
Legalización: 600 € ((según estimaciones en otros foros)
Suma: 3.051 €
Montaje, Material montaje 2.344 €
Considerando que 2 o 3 personas montan la instalación en un día o menos a mi me resulta muy caro.
A mi juicio el montaje mas materiales de montaje podría ser unos 1.200 € como mucho.
Yo voy a buscar los materiales por mi cuenta y luego buscaré un electricista apañado y autorizado para la instalación.
Os contaré!!
Otra cosa: Yo pondría un inversor con algo más de capacidad porque si te va bien y te gustaría ampliar tu instalación tienes que cambiar el inversor!
Soleados saludos
-
- Vacío absoluto
- Mensajes: 17
- Registrado: 15 Dic 2020, 09:06
- Has thanked: 8 times
- Been thanked: 2 times
Re: Consejos futura instalación
Hola, gracias por tu opinión. Sigo buscando presupuestos pero la verdad es que todos los que tengo rondan por esa cifra. En lo del inversor, estoy de acuerdo, me decantaría por otro superior.
Ya nos irás contando como va tu instalación.
Un saludo
Laura
Ya nos irás contando como va tu instalación.
Un saludo
Laura
Re: Consejos futura instalación
Hola Laura,
Yo tengo 3 presupuestos tb y cada uno es más caro que el otro, ninguno es bueno. Parece ser que todo el mundo se ha puesto de acuerdo. Yo parto de la idea que la rentabilidad -en el sistema autoconsumo que nos han puesto en el reino- no es fácil de conseguir.
Cada € que se ahorra en la instalación (sin mermar la calidad de la misma) es muy importante.
Luego, la orientación de las placas al Sur y Oeste normalmente ensancha la franja de la producción.
un saludo y buena mano
Ger
Yo tengo 3 presupuestos tb y cada uno es más caro que el otro, ninguno es bueno. Parece ser que todo el mundo se ha puesto de acuerdo. Yo parto de la idea que la rentabilidad -en el sistema autoconsumo que nos han puesto en el reino- no es fácil de conseguir.
Cada € que se ahorra en la instalación (sin mermar la calidad de la misma) es muy importante.
Luego, la orientación de las placas al Sur y Oeste normalmente ensancha la franja de la producción.
un saludo y buena mano
Ger
- cverdul
- Vacío absoluto
- Mensajes: 30
- Registrado: 06 Feb 2021, 21:46
- Has thanked: 21 times
- Been thanked: 8 times
Re: Consejos futura instalación
Solo un detalle que quizás pueda ser de interés a quien está pensando en el tema del autoconsumo.
En mi instalación de autoconsumo con un inversor Huawei y volcado de excedentes me informaron, cuando ya estaba todo montado, de que, aunque hubiera mucho sol, si había un corte de suministro del exterior, todo ese sol no se podría aprovechar porque el inversor se alimenta del suministro exterior. Y eso que advertí a la compañia que lo instaló que un motivo por el que me decidía hacer la instalación era protegerme de la inestabilidad en el suministro exterior.
Desconozco si el problema es del inversor elegido, de la configuración que montaron o de la modalidad de autoconsumo. A día de hoy no me han dado una solución al tema.
En mi instalación de autoconsumo con un inversor Huawei y volcado de excedentes me informaron, cuando ya estaba todo montado, de que, aunque hubiera mucho sol, si había un corte de suministro del exterior, todo ese sol no se podría aprovechar porque el inversor se alimenta del suministro exterior. Y eso que advertí a la compañia que lo instaló que un motivo por el que me decidía hacer la instalación era protegerme de la inestabilidad en el suministro exterior.
Desconozco si el problema es del inversor elegido, de la configuración que montaron o de la modalidad de autoconsumo. A día de hoy no me han dado una solución al tema.
16 paneles / 5.4Kw
Inversor Huawei SUN2000L-KTL
Volcado a red de excedentes.
Inversor Huawei SUN2000L-KTL
Volcado a red de excedentes.
-
- Vacío absoluto
- Mensajes: 17
- Registrado: 15 Dic 2020, 09:06
- Has thanked: 8 times
- Been thanked: 2 times
Re: Consejos futura instalación
Interesante el tema, no tenía ni idea de que fuera así. A ver si alguien pudiera arrojar más luz sobre ello, nunca mejor dicho. Estoy muy cerca de empezar mi instalación y había pensado en un inversor Huawei.
- Homo_non_sapiens
- Galáctico
- Mensajes: 4737
- Registrado: 23 Ene 2019, 15:10
- Ubicación: Sa Roqueta
- Has thanked: 176 times
- Been thanked: 549 times
Re: Consejos futura instalación
cverdul escribió: ↑06 Abr 2021, 22:33En mi instalación de autoconsumo con un inversor Huawei y volcado de excedentes me informaron ... de que, aunque hubiera mucho sol, si había un corte de suministro del exterior, todo ese sol no se podría aprovechar porque el inversor se alimenta del suministro exterior
Eso no tiene nada que ver con el autoconsumo en general o con la marca Huawei. Todos los inversores de red "clásicos" (sin batería) dejan de funcionar, cuando la red cae. Necesitan estar conectado a la red para poder invertir la corriente DC de las placas a 230Vac
La razón es simple: Cuando el campo FV produce más energía de la que puede autoconsumir la vivienda en este momento, estos inversores inyectan los excedentes a la red. Si no hay red, no saben que hacer con los excedentes y se quemarían. Por eso se apagan, cuando cae la red
Si se realiza el autoconsumo con un híbrido, como por ejemplo un InfiniSolar de Voltronic, sigue funcionando el inversor en caso de caer la red. La razón es, que estos híbridos tienen un regulador MPPT, que puede limitar la producción de las placas a la energía demandada en cada momento (autoconsumo y/o batería). Aparte de esta ventaja, para estos híbridos es fácil activar y desactivar el vertido a la red
5000 Wp en placa; híbrido InfiniSolar_V1 4kW(solar) + 5.5kW(red); control total DIY con Rpi;
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...
- cverdul
- Vacío absoluto
- Mensajes: 30
- Registrado: 06 Feb 2021, 21:46
- Has thanked: 21 times
- Been thanked: 8 times
Re: Consejos futura instalación
¿El Huawei SUN2000L-KTL es un 'inversor clásico'? Siempre me lo mencionan como 'inversor híbrido monofásico'. y en el manual dice:Homo_non_sapiens escribió: ↑07 Abr 2021, 11:15 Eso no tiene nada que ver con el autoconsumo en general o con la marca Huawei. Todos los inversores de red "clásicos" (sin batería) dejan de funcionar, cuando la red cae.
"El SUN2000 recibe entradas de un máximo de dos cadenas fotovoltaicas. Las entradas se
agrupan en dos rutas MPPT dentro del SUN2000 para rastrear el punto de máxima potencia
de las cadenas fotovoltaicas. A continuación, la corriente de CA se convierte en corriente de
CA monofásica a través de un circuito inversor. En los lados de CC y de CA se admite la
protección ante sobretensión.
El SUN2000 utiliza un puerto de batería reservado para la expansión del almacenamiento de
energía. La batería realiza operaciones de carga y descarga según su modo de funcionamiento."
No sería entonces el motivo que comentas el que impide que el sistema funcione sin suministro de red, ¿no?
16 paneles / 5.4Kw
Inversor Huawei SUN2000L-KTL
Volcado a red de excedentes.
Inversor Huawei SUN2000L-KTL
Volcado a red de excedentes.
- Homo_non_sapiens
- Galáctico
- Mensajes: 4737
- Registrado: 23 Ene 2019, 15:10
- Ubicación: Sa Roqueta
- Has thanked: 176 times
- Been thanked: 549 times
Re: Consejos futura instalación
Vale, tengo que explicarlo mejor
Efectivamente, este Huawei es un inversor híbrido, porque puede funcionar con batería, que se puede cargar tanto con la FV como con la red
El "problema" es, que el Huawei tiene "protección anti isla" (obligatoria para EEUU), por la que se desconecta al instante, cuando la red cae
La razón es proteger a los técnicos, que posiblemente estén haciendo trabajos en la instalación. Estos técnicos cortarán el suministro de red, para poder hacer su faena sin peligro de electrocutarse. Habiendo cortado la red, creerán que podrán hacer cualquier trabajo en la instalación, porque supondrán que no habrá 230Vac en ninguna parte. Pero si el inversor sigue inyectando energía a la red, los técnicos correrían peligro
Para evitar este peligro, la protección anti isla apaga el inversor, cuando no hay red
5000 Wp en placa; híbrido InfiniSolar_V1 4kW(solar) + 5.5kW(red); control total DIY con Rpi;
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...