No he comprado las placas, directamemnte las he mandado fabricar a china, tengo los gerber, schemas y pcb. No habra problema si me hacen falta mas o alguna se averia.Miquel1975 escribió: ↑18 Nov 2020, 17:21 andy quizás te converndría comprarte alguna placa de mas por si en un futuro se te rompe alguna ya que es tan volatil el mercado que lo que hoy encuentras al cabo de unos meses o un año ya no existe o no se fabrica.
Mi powerwall DIY con celdas 18650 recicladas
- andygi
- Agujero negro
- Mensajes: 75
- Registrado: 15 Feb 2020, 17:17
- Ubicación: Griona
- Has thanked: 9 times
- Been thanked: 15 times
Re: Mi powerwall DIY con celdas 18650 recicladas
Easun 5KW V2
Power Wall DIY 3120 celdas 18650 litio 32KWh 15s208p (Recicladas)
Control con RaspberryPi, Python, MySQL, NodeRed, MQQT y EmonCMS
Power Wall DIY 3120 celdas 18650 litio 32KWh 15s208p (Recicladas)
Control con RaspberryPi, Python, MySQL, NodeRed, MQQT y EmonCMS
-
- Gigante roja
- Mensajes: 555
- Registrado: 26 Mar 2020, 13:10
- Has thanked: 5 times
- Been thanked: 71 times
Re: Mi powerwall DIY con celdas 18650 recicladas
Ostras tu !!!! eres un fenomeno , yo alucino con vosotros, tendríais que trabajar en la nasaandygi escribió: ↑18 Nov 2020, 20:30No he comprado las placas, directamemnte las he mandado fabricar a china, tengo los gerber, schemas y pcb. No habra problema si me hacen falta mas o alguna se averia.Miquel1975 escribió: ↑18 Nov 2020, 17:21 andy quizás te converndría comprarte alguna placa de mas por si en un futuro se te rompe alguna ya que es tan volatil el mercado que lo que hoy encuentras al cabo de unos meses o un año ya no existe o no se fabrica.
- Luisetrix
- Forero con ADNSolar
-
Enana blanca
- Mensajes: 479
- Registrado: 23 Ene 2019, 17:18
- Has thanked: 20 times
- Been thanked: 101 times
Re: Mi powerwall DIY con celdas 18650 recicladas
O en la agencia europea y no perderiamos los satélites 

Mi PVControl+ http://avellana.myddns.me
- andygi
- Agujero negro
- Mensajes: 75
- Registrado: 15 Feb 2020, 17:17
- Ubicación: Griona
- Has thanked: 9 times
- Been thanked: 15 times
Re: Mi powerwall DIY con celdas 18650 recicladas
Bueno, pues despues de una semana recibiendo a fasciculos los componentes de la diyBMS hoy ya esta montada
Como comente hace dias, de l byiBMS solo me interesa el monitoraje de tension de celdas, por tanto no he soldado la paarte del circuito que se encarga del balanceo pasivo, es por eso que tampoco me muestra la temperatura de placa, algo inecesario si no autodescarga la celda puesto que no hay temperatura que monitorizar.
A falta de conectar, eso si, los termistores a cada banco esto es lo que muestra:
Como comente hace dias, de l byiBMS solo me interesa el monitoraje de tension de celdas, por tanto no he soldado la paarte del circuito que se encarga del balanceo pasivo, es por eso que tampoco me muestra la temperatura de placa, algo inecesario si no autodescarga la celda puesto que no hay temperatura que monitorizar.
A falta de conectar, eso si, los termistores a cada banco esto es lo que muestra:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por andygi el 24 Nov 2020, 22:05, editado 1 vez en total.
Easun 5KW V2
Power Wall DIY 3120 celdas 18650 litio 32KWh 15s208p (Recicladas)
Control con RaspberryPi, Python, MySQL, NodeRed, MQQT y EmonCMS
Power Wall DIY 3120 celdas 18650 litio 32KWh 15s208p (Recicladas)
Control con RaspberryPi, Python, MySQL, NodeRed, MQQT y EmonCMS
- andygi
- Agujero negro
- Mensajes: 75
- Registrado: 15 Feb 2020, 17:17
- Ubicación: Griona
- Has thanked: 9 times
- Been thanked: 15 times
Re: Mi powerwall DIY con celdas 18650 recicladas
Mas cosillas sobre el coulometro.
Hace unos dias me quede sin comunicacion, os resumo basicamente donde radica el problema:
El coulometro se alimenta de bateria, este esta conectado por puerto serie a un Raspberry Pi (que es la que procesa los datos recibidos y los envia a una base de datos), esta raspberry esta alimentada por una fuente conmutada de 12v que cuega de la salida del inversor. Pues bien, en determinados momentos se genera cotracorrientes al no estar aislada la bateria de la salida de 220v del inversor, sobretodo cuando este esta usando la bateria.
Se fundio la pista GND cosa que repare con un pequeño puente y nada mas se habia dañado. Como la conexion a la Rasberry no es una opcion valida, visto lo visto, cambie de tactica, introduje un ESP32 (que acabara siendo un ESP8266) que se encarga de tomar los datos y enviarlos por MQTT por wifi. De esta manera queda aislado completamente el hardware de la linea AC.
Lo mejor de todo es que uso 2 pines extra de IO para accionar los botones y cambiar remotamente los parametros del Coulometro. Esa parte aun estoy desaroyandola, porque necesito almacenar los datos en eeprom que se supone que tiene y enviar la secuencia de pulsaciones de los 2 bortone spara moverme pos su menu y cambiar los datos.
Si os interesa el codigo os lo puedo enviar.
Siguiendo la misma tactica, acabare sustituyendo la raspberry por un ESP8266 conectado directamente al bus serie del inversor gracias a su reducido tañamo quedara oculto dentro del mismo inversor y alimentado directamente por la placa del inversor.
Hace unos dias me quede sin comunicacion, os resumo basicamente donde radica el problema:
El coulometro se alimenta de bateria, este esta conectado por puerto serie a un Raspberry Pi (que es la que procesa los datos recibidos y los envia a una base de datos), esta raspberry esta alimentada por una fuente conmutada de 12v que cuega de la salida del inversor. Pues bien, en determinados momentos se genera cotracorrientes al no estar aislada la bateria de la salida de 220v del inversor, sobretodo cuando este esta usando la bateria.
Se fundio la pista GND cosa que repare con un pequeño puente y nada mas se habia dañado. Como la conexion a la Rasberry no es una opcion valida, visto lo visto, cambie de tactica, introduje un ESP32 (que acabara siendo un ESP8266) que se encarga de tomar los datos y enviarlos por MQTT por wifi. De esta manera queda aislado completamente el hardware de la linea AC.
Lo mejor de todo es que uso 2 pines extra de IO para accionar los botones y cambiar remotamente los parametros del Coulometro. Esa parte aun estoy desaroyandola, porque necesito almacenar los datos en eeprom que se supone que tiene y enviar la secuencia de pulsaciones de los 2 bortone spara moverme pos su menu y cambiar los datos.
Si os interesa el codigo os lo puedo enviar.
Siguiendo la misma tactica, acabare sustituyendo la raspberry por un ESP8266 conectado directamente al bus serie del inversor gracias a su reducido tañamo quedara oculto dentro del mismo inversor y alimentado directamente por la placa del inversor.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Easun 5KW V2
Power Wall DIY 3120 celdas 18650 litio 32KWh 15s208p (Recicladas)
Control con RaspberryPi, Python, MySQL, NodeRed, MQQT y EmonCMS
Power Wall DIY 3120 celdas 18650 litio 32KWh 15s208p (Recicladas)
Control con RaspberryPi, Python, MySQL, NodeRed, MQQT y EmonCMS
- Corazon_de_perro
- Supernova
- Mensajes: 1797
- Registrado: 23 Ene 2019, 14:36
- Been thanked: 3 times
Re: Mi powerwall DIY con celdas 18650 recicladas
¿Y utilizar un par de optoacopladores en las líneas RX/TX para aislar el shunt de la Raspberry?andygi escribió: ↑24 Nov 2020, 21:59 Mas cosillas sobre el coulometro.
Hace unos dias me quede sin comunicacion, os resumo basicamente donde radica el problema:
El coulometro se alimenta de bateria, este esta conectado por puerto serie a un Raspberry Pi (que es la que procesa los datos recibidos y los envia a una base de datos), esta raspberry esta alimentada por una fuente conmutada de 12v que cuega de la salida del inversor. Pues bien, en determinados momentos se genera cotracorrientes al no estar aislada la bateria de la salida de 220v del inversor, sobretodo cuando este esta usando la bateria.
Se fundio la pista GND cosa que repare con un pequeño puente y nada mas se habia dañado. Como la conexion a la Rasberry no es una opcion valida, visto lo visto, cambie de tactica, introduje un ESP32 (que acabara siendo un ESP8266) que se encarga de tomar los datos y enviarlos por MQTT por wifi. De esta manera queda aislado completamente el hardware de la linea AC.
Lo mejor de todo es que uso 2 pines extra de IO para accionar los botones y cambiar remotamente los parametros del Coulometro. Esa parte aun estoy desaroyandola, porque necesito almacenar los datos en eeprom que se supone que tiene y enviar la secuencia de pulsaciones de los 2 bortone spara moverme pos su menu y cambiar los datos.
Si os interesa el codigo os lo puedo enviar.
Siguiendo la misma tactica, acabare sustituyendo la raspberry por un ESP8266 conectado directamente al bus serie del inversor gracias a su reducido tañamo quedara oculto dentro del mismo inversor y alimentado directamente por la placa del inversor.
Hail & Kill !
- andygi
- Agujero negro
- Mensajes: 75
- Registrado: 15 Feb 2020, 17:17
- Ubicación: Griona
- Has thanked: 9 times
- Been thanked: 15 times
Re: Mi powerwall DIY con celdas 18650 recicladas
A 19200bds ufff busca opto que te lo soporte en saturacion..Gabriel_2018 escribió: ↑25 Nov 2020, 10:50¿Y utilizar un par de optoacopladores en las líneas RX/TX para aislar el shunt de la Raspberry?andygi escribió: ↑24 Nov 2020, 21:59 Mas cosillas sobre el coulometro.
Hace unos dias me quede sin comunicacion, os resumo basicamente donde radica el problema:
El coulometro se alimenta de bateria, este esta conectado por puerto serie a un Raspberry Pi (que es la que procesa los datos recibidos y los envia a una base de datos), esta raspberry esta alimentada por una fuente conmutada de 12v que cuega de la salida del inversor. Pues bien, en determinados momentos se genera cotracorrientes al no estar aislada la bateria de la salida de 220v del inversor, sobretodo cuando este esta usando la bateria.
Se fundio la pista GND cosa que repare con un pequeño puente y nada mas se habia dañado. Como la conexion a la Rasberry no es una opcion valida, visto lo visto, cambie de tactica, introduje un ESP32 (que acabara siendo un ESP8266) que se encarga de tomar los datos y enviarlos por MQTT por wifi. De esta manera queda aislado completamente el hardware de la linea AC.
Lo mejor de todo es que uso 2 pines extra de IO para accionar los botones y cambiar remotamente los parametros del Coulometro. Esa parte aun estoy desaroyandola, porque necesito almacenar los datos en eeprom que se supone que tiene y enviar la secuencia de pulsaciones de los 2 bortone spara moverme pos su menu y cambiar los datos.
Si os interesa el codigo os lo puedo enviar.
Siguiendo la misma tactica, acabare sustituyendo la raspberry por un ESP8266 conectado directamente al bus serie del inversor gracias a su reducido tañamo quedara oculto dentro del mismo inversor y alimentado directamente por la placa del inversor.
Easun 5KW V2
Power Wall DIY 3120 celdas 18650 litio 32KWh 15s208p (Recicladas)
Control con RaspberryPi, Python, MySQL, NodeRed, MQQT y EmonCMS
Power Wall DIY 3120 celdas 18650 litio 32KWh 15s208p (Recicladas)
Control con RaspberryPi, Python, MySQL, NodeRed, MQQT y EmonCMS
- Vitriolo
- Gigante roja
- Mensajes: 957
- Registrado: 23 Ene 2019, 14:56
- Ubicación: 13, Rue del Percebe
- Has thanked: 48 times
- Been thanked: 1 time
Re: Mi powerwall DIY con celdas 18650 recicladas
https://www.ti.com/lit/ds/symlink/iso10 ... e.com%252Fandygi escribió: ↑25 Nov 2020, 11:04A 19200bds ufff busca opto que te lo soporte en saturacion..Gabriel_2018 escribió: ↑25 Nov 2020, 10:50¿Y utilizar un par de optoacopladores en las líneas RX/TX para aislar el shunt de la Raspberry?andygi escribió: ↑24 Nov 2020, 21:59 Mas cosillas sobre el coulometro.
Hace unos dias me quede sin comunicacion, os resumo basicamente donde radica el problema:
El coulometro se alimenta de bateria, este esta conectado por puerto serie a un Raspberry Pi (que es la que procesa los datos recibidos y los envia a una base de datos), esta raspberry esta alimentada por una fuente conmutada de 12v que cuega de la salida del inversor. Pues bien, en determinados momentos se genera cotracorrientes al no estar aislada la bateria de la salida de 220v del inversor, sobretodo cuando este esta usando la bateria.
Se fundio la pista GND cosa que repare con un pequeño puente y nada mas se habia dañado. Como la conexion a la Rasberry no es una opcion valida, visto lo visto, cambie de tactica, introduje un ESP32 (que acabara siendo un ESP8266) que se encarga de tomar los datos y enviarlos por MQTT por wifi. De esta manera queda aislado completamente el hardware de la linea AC.
Lo mejor de todo es que uso 2 pines extra de IO para accionar los botones y cambiar remotamente los parametros del Coulometro. Esa parte aun estoy desaroyandola, porque necesito almacenar los datos en eeprom que se supone que tiene y enviar la secuencia de pulsaciones de los 2 bortone spara moverme pos su menu y cambiar los datos.
Si os interesa el codigo os lo puedo enviar.
Siguiendo la misma tactica, acabare sustituyendo la raspberry por un ESP8266 conectado directamente al bus serie del inversor gracias a su reducido tañamo quedara oculto dentro del mismo inversor y alimentado directamente por la placa del inversor.
2 X ISO1050 + DCDC
o también, 2 X 6N137 ...
Aerodramus inquietus
not a swallow but a swift !!
not a swallow but a swift !!
- andygi
- Agujero negro
- Mensajes: 75
- Registrado: 15 Feb 2020, 17:17
- Ubicación: Griona
- Has thanked: 9 times
- Been thanked: 15 times
Re: Mi powerwall DIY con celdas 18650 recicladas
Vitriolo escribió: ↑25 Nov 2020, 11:25https://www.ti.com/lit/ds/symlink/iso10 ... e.com%252Fandygi escribió: ↑25 Nov 2020, 11:04A 19200bds ufff busca opto que te lo soporte en saturacion..Gabriel_2018 escribió: ↑25 Nov 2020, 10:50¿Y utilizar un par de optoacopladores en las líneas RX/TX para aislar el shunt de la Raspberry?andygi escribió: ↑24 Nov 2020, 21:59 Mas cosillas sobre el coulometro.
Hace unos dias me quede sin comunicacion, os resumo basicamente donde radica el problema:
El coulometro se alimenta de bateria, este esta conectado por puerto serie a un Raspberry Pi (que es la que procesa los datos recibidos y los envia a una base de datos), esta raspberry esta alimentada por una fuente conmutada de 12v que cuega de la salida del inversor. Pues bien, en determinados momentos se genera cotracorrientes al no estar aislada la bateria de la salida de 220v del inversor, sobretodo cuando este esta usando la bateria.
Se fundio la pista GND cosa que repare con un pequeño puente y nada mas se habia dañado. Como la conexion a la Rasberry no es una opcion valida, visto lo visto, cambie de tactica, introduje un ESP32 (que acabara siendo un ESP8266) que se encarga de tomar los datos y enviarlos por MQTT por wifi. De esta manera queda aislado completamente el hardware de la linea AC.
Lo mejor de todo es que uso 2 pines extra de IO para accionar los botones y cambiar remotamente los parametros del Coulometro. Esa parte aun estoy desaroyandola, porque necesito almacenar los datos en eeprom que se supone que tiene y enviar la secuencia de pulsaciones de los 2 bortone spara moverme pos su menu y cambiar los datos.
Si os interesa el codigo os lo puedo enviar.
Siguiendo la misma tactica, acabare sustituyendo la raspberry por un ESP8266 conectado directamente al bus serie del inversor gracias a su reducido tañamo quedara oculto dentro del mismo inversor y alimentado directamente por la placa del inversor.
ok, montamos pcb soldamos compoentes pasivos correspondientes, i el coste sale mas a cuenta un ESP8266 Wemos D1. Si nos ahoramos la pi ademas.
Pero tomo nota.
2 X ISO1050 + DCDC
o también, 2 X 6N137 ...
Easun 5KW V2
Power Wall DIY 3120 celdas 18650 litio 32KWh 15s208p (Recicladas)
Control con RaspberryPi, Python, MySQL, NodeRed, MQQT y EmonCMS
Power Wall DIY 3120 celdas 18650 litio 32KWh 15s208p (Recicladas)
Control con RaspberryPi, Python, MySQL, NodeRed, MQQT y EmonCMS
- Corazon_de_perro
- Supernova
- Mensajes: 1797
- Registrado: 23 Ene 2019, 14:36
- Been thanked: 3 times
Re: Mi powerwall DIY con celdas 18650 recicladas
19200 bps? Eso es ir a paso de tortuga hoy en día...andygi escribió: ↑25 Nov 2020, 11:41Vitriolo escribió: ↑25 Nov 2020, 11:25https://www.ti.com/lit/ds/symlink/iso10 ... e.com%252Fandygi escribió: ↑25 Nov 2020, 11:04A 19200bds ufff busca opto que te lo soporte en saturacion..Gabriel_2018 escribió: ↑25 Nov 2020, 10:50¿Y utilizar un par de optoacopladores en las líneas RX/TX para aislar el shunt de la Raspberry?andygi escribió: ↑24 Nov 2020, 21:59 Mas cosillas sobre el coulometro.
Hace unos dias me quede sin comunicacion, os resumo basicamente donde radica el problema:
El coulometro se alimenta de bateria, este esta conectado por puerto serie a un Raspberry Pi (que es la que procesa los datos recibidos y los envia a una base de datos), esta raspberry esta alimentada por una fuente conmutada de 12v que cuega de la salida del inversor. Pues bien, en determinados momentos se genera cotracorrientes al no estar aislada la bateria de la salida de 220v del inversor, sobretodo cuando este esta usando la bateria.
Se fundio la pista GND cosa que repare con un pequeño puente y nada mas se habia dañado. Como la conexion a la Rasberry no es una opcion valida, visto lo visto, cambie de tactica, introduje un ESP32 (que acabara siendo un ESP8266) que se encarga de tomar los datos y enviarlos por MQTT por wifi. De esta manera queda aislado completamente el hardware de la linea AC.
Lo mejor de todo es que uso 2 pines extra de IO para accionar los botones y cambiar remotamente los parametros del Coulometro. Esa parte aun estoy desaroyandola, porque necesito almacenar los datos en eeprom que se supone que tiene y enviar la secuencia de pulsaciones de los 2 bortone spara moverme pos su menu y cambiar los datos.
Si os interesa el codigo os lo puedo enviar.
Siguiendo la misma tactica, acabare sustituyendo la raspberry por un ESP8266 conectado directamente al bus serie del inversor gracias a su reducido tañamo quedara oculto dentro del mismo inversor y alimentado directamente por la placa del inversor.
ok, montamos pcb soldamos compoentes pasivos correspondientes, i el coste sale mas a cuenta un ESP8266 Wemos D1. Si nos ahoramos la pi ademas.
Pero tomo nota.
2 X ISO1050 + DCDC
o también, 2 X 6N137 ...
Hail & Kill !
Re: Mi powerwall DIY con celdas 18650 recicladas
Los hay a patadas:andygi escribió: ↑25 Nov 2020, 11:04A 19200bds ufff busca opto que te lo soporte en saturacion..Gabriel_2018 escribió: ↑25 Nov 2020, 10:50andygi escribió: ↑24 Nov 2020, 21:59 Mas cosillas sobre el coulometro.
Hace unos dias me quede sin comunicacion, os resumo basicamente donde radica el problema:
El coulometro se alimenta de bateria, este esta conectado por puerto serie a un Raspberry Pi (que es la que procesa los datos recibidos y los envia a una base de datos), esta raspberry esta alimentada por una fuente conmutada de 12v que cuega de la salida del inversor. Pues bien, en determinados momentos se genera cotracorrientes al no estar aislada la bateria de la salida de 220v del inversor, sobretodo cuando este esta usando la bateria.
Se fundio la pista GND cosa que repare con un pequeño puente y nada mas se habia dañado. Como la conexion a la Rasberry no es una opcion valida, visto lo visto, cambie de tactica, introduje un ESP32 (que acabara siendo un ESP8266) que se encarga de tomar los datos y enviarlos por MQTT por wifi. De esta manera queda aislado completamente el hardware de la linea AC.
Lo mejor de todo es que uso 2 pines extra de IO para accionar los botones y cambiar remotamente los parametros del Coulometro. Esa parte aun estoy desaroyandola, porque necesito almacenar los datos en eeprom que se supone que tiene y enviar la secuencia de pulsaciones de los 2 bortone spara moverme pos su menu y cambiar los datos.
Si os interesa el codigo os lo puedo enviar.
Siguiendo la misma tactica, acabare sustituyendo la raspberry por un ESP8266 conectado directamente al bus serie del inversor gracias a su reducido tañamo quedara oculto dentro del mismo inversor y alimentado directamente por la placa del inversor.
¿Y utilizar un par de optoacopladores en las líneas RX/TX para aislar el shunt de la Raspberry?
P. ej. HP2630, 10Mb, unos 0,5-1 € y pantalla electrostática aisladora.
Re: Mi powerwall DIY con celdas 18650 recicladas
Acabo de ver el post de Vitriolo.
Son equivalentes.

Son equivalentes.
- Vitriolo
- Gigante roja
- Mensajes: 957
- Registrado: 23 Ene 2019, 14:56
- Ubicación: 13, Rue del Percebe
- Has thanked: 48 times
- Been thanked: 1 time
Re: Mi powerwall DIY con celdas 18650 recicladas
El 6N137 es más barato !!

comprado en cantidades pequeñas, en cualquier distribuidor .. rs, farnell, digikey.. etc
Aerodramus inquietus
not a swallow but a swift !!
not a swallow but a swift !!
- Corazon_de_perro
- Supernova
- Mensajes: 1797
- Registrado: 23 Ene 2019, 14:36
- Been thanked: 3 times
Re: Mi powerwall DIY con celdas 18650 recicladas
Qué exageraos...Estáis poniendo aparatos para com del orden del Mbps...
Hail & Kill !
- Vitriolo
- Gigante roja
- Mensajes: 957
- Registrado: 23 Ene 2019, 14:56
- Ubicación: 13, Rue del Percebe
- Has thanked: 48 times
- Been thanked: 1 time
Re: Mi powerwall DIY con celdas 18650 recicladas
Para una comunicación punto a punto, quizá sí, pero en mi caso si quiero un BMS para cada elemento de 3,6V y los quiero interrogar o controlar con una latencia de pocos mS, sí que necesito esos 10Mb...Gabriel_2018 escribió: ↑25 Nov 2020, 13:27 Qué exageraos...Estáis poniendo aparatos para com del orden del Mbps...
Aerodramus inquietus
not a swallow but a swift !!
not a swallow but a swift !!
- Corazon_de_perro
- Supernova
- Mensajes: 1797
- Registrado: 23 Ene 2019, 14:36
- Been thanked: 3 times
Re: Mi powerwall DIY con celdas 18650 recicladas
Como diría Jeo, toro grande, ande o no ande ...Vitriolo escribió: ↑25 Nov 2020, 14:19Para una comunicación punto a punto, quizá sí, pero en mi caso si quiero un BMS para cada elemento de 3,6V y los quiero interrogar o controlar con una latencia de pocos mS, sí que necesito esos 10Mb...Gabriel_2018 escribió: ↑25 Nov 2020, 13:27 Qué exageraos...Estáis poniendo aparatos para com del orden del Mbps...
Hail & Kill !
Re: Mi powerwall DIY con celdas 18650 recicladas
No, no!Gabriel_2018 escribió: ↑25 Nov 2020, 14:37Como diría Jeo, toro grande, ande o no ande ...Vitriolo escribió: ↑25 Nov 2020, 14:19Para una comunicación punto a punto, quizá sí, pero en mi caso si quiero un BMS para cada elemento de 3,6V y los quiero interrogar o controlar con una latencia de pocos mS, sí que necesito esos 10Mb...Gabriel_2018 escribió: ↑25 Nov 2020, 13:27 Qué exageraos...Estáis poniendo aparatos para com del orden del Mbps...
Es: "ante la duda, la más...."

Los optos cutres si que tienen unos tiempos de conmutación, especialmente toff, muy largos.
Pero hay montones que pueden soportar la velocidad requerida sin despeinarse.
Sds
Re: Mi powerwall DIY con celdas 18650 recicladas
si no te parece masl tambien me gustaria contactar para localizar celdas...
gracias de antemano por tu ayuda y tiempo
gracias de antemano por tu ayuda y tiempo