Placasde 13A con inversor de 11A

Todo lo relativo a la energía solar.
Avatar de Usuario
Mleon
Enana blanca
Enana blanca
Mensajes: 472
Registrado: 26 Ene 2019, 01:25
Has thanked: 11 times
Been thanked: 252 times

Re: Placasde 13A con inversor de 11A

#21

Mensaje por Mleon »

Homo_non_sapiens escribió: 09 Abr 2025, 08:54 ....
Si los dos MPPT son realmente independientes, supongo que no buscarán el MPP al mismo tiempo. Entonces, la búsqueda funcionará bien y la única consecuencia sería que habría más busquedas del MPP sobre este string.
Si los dos MPPT realmente buscaran el MPP simultáneamente, podrían liarse. En el peor de los casos estarían buscando mucho tiempo sin éxito y se perdería producción innecesariamente. Pero más bien creo que los dos MPPT 'se pondrían de acuerdo' sobre un mismo MPP. O que cada MPPT se quedaría con su MPP propio.
....
Veo posible lio tanto si los MPPT buscan el MPP a la vez como independientemente

Por ejemplo, si lo buscan independientemente:
- En un tiempo To están MPPT1 con 6A y MPPT2 con 7A
- MPPT1 decide buscar nuevo punto MPP....es habitual ( depende del algoritmo MPPT) que "corte" la producción
- En ese momento al MPPT2 pasaran los 6A+7A = 13A que están produciendo las placas lo que provocara pasar del limite máximo por MPPT
.....
carlos66
Agujero negro
Agujero negro
Mensajes: 97
Registrado: 23 Sep 2020, 14:23
Ubicación: Granada
Been thanked: 2 times

Re: Placasde 13A con inversor de 11A

#22

Mensaje por carlos66 »

Hola,me podeis decir como adjuntar imagenes?
Gracias
Ya creo que lo he conseguido
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
carlos66
Agujero negro
Agujero negro
Mensajes: 97
Registrado: 23 Sep 2020, 14:23
Ubicación: Granada
Been thanked: 2 times

Re: Placasde 13A con inversor de 11A

#23

Mensaje por carlos66 »

Screenshot 2025-04-09 at 17-33-35 Estado de la planta - SEMS.png
Screenshot 2025-04-09 at 17-33-19 Estado de la planta - SEMS.png
Screenshot 2025-04-09 at 17-32-57 Estado de la planta - SEMS.png
Aqui teneis voltaje e intensidad,(creo)
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
kilopondio
Forero con ADNSolar
Enana blanca
Enana blanca
Mensajes: 399
Registrado: 21 Jul 2021, 22:58
Ubicación: volcanes+sol
Has thanked: 34 times
Been thanked: 67 times

Re: Placasde 13A con inversor de 11A

#24

Mensaje por kilopondio »

Mleon escribió: 09 Abr 2025, 17:15
kilopondio escribió: 09 Abr 2025, 13:43 los fabricantes serios en el manual de instalación dicen que en caso de único string ambas entradas FV deben conectarse en paralelo configurando el modo entrada en parámetros.


En el caso de un equipo que no te diga nada es cuando hay duda
Simple y llano, no vamos a empezar a liarla con MPPT global, parcial, temporal, paralelo falso, etc.

Quien abre un post sin dejar link al producto ni haberse leído el manual de instalación hace que nos pongamos de lado ante el problema por falta de tiempo con los niet@s (6) en mi caso :oops:


P.D. Calos66 parece que todo va como debe de ser :egipcio
a veces rompo cosas..
carlos66
Agujero negro
Agujero negro
Mensajes: 97
Registrado: 23 Sep 2020, 14:23
Ubicación: Granada
Been thanked: 2 times

Re: Placasde 13A con inversor de 11A

#25

Mensaje por carlos66 »

Gracias a todos por vuestro interés.
Por ahora va bien,sin ningún mensaje de error ni nada raro,y ademas se ha solucionado el problema del reinicio a las horas centrales por dar mas amperios de los que soporta el inversor.
Si algo raro lo pondré aquí.
Avatar de Usuario
Homo_non_sapiens
Galáctico
Galáctico
Mensajes: 5083
Registrado: 23 Ene 2019, 15:10
Ubicación: Sa Roqueta
Has thanked: 226 times
Been thanked: 633 times

Re: Placasde 13A con inversor de 11A

#26

Mensaje por Homo_non_sapiens »

carlos66 escribió: 09 Abr 2025, 18:21 Gracias a todos por vuestro interés.
Por ahora va bien,sin ningún mensaje de error ni nada raro,y ademas se ha solucionado el problema del reinicio a las horas centrales por dar mas amperios de los que soporta el inversor.
Si algo raro lo pondré aquí.
Evitar esos reinicios era la idea de conectar el string a las dos entradas FV.
Porque no es el inversor, el que no admite más de 11A, sino es cada una de las entradas MPPT. Es decir, el inversor admite hasta 22A, la suma de los 11A en cada entrada FV.
Si tu string (tus placas) tiene Imp = 13A, es demasiado para un solo MPPT - pero si repartes estos 13A a los dos MPPT, estarás muy lejos del límite de 11A por MPPT.
Podría haber problemas del tipo que dice @Mleon - pero parece que en tu caso no los hay y que todo va bien.
5000 Wp en placa; híbrido InfiniSolar_V1 4kW(solar) + 5.5kW(red); control total DIY con Rpi;
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...
Azul Mauricio
Forero con ADNSolar
Enana blanca
Enana blanca
Mensajes: 275
Registrado: 22 Jul 2021, 17:31
Ubicación: Al sol...
Has thanked: 34 times
Been thanked: 57 times

Re: Placasde 13A con inversor de 11A

#27

Mensaje por Azul Mauricio »

Ya estuvimos comentando los posibles problemas de conectar dos MPPT en paralelo, si recordáis.

https://adnsolar.eu/viewtopic.php?t=2701
2180wp (4x 545w mono 144 perc)
Axpert King 48v 5Kw menos aislado de lo que me gustaría :lol:
6x Pylontech US2000C
Avatar de Usuario
Homo_non_sapiens
Galáctico
Galáctico
Mensajes: 5083
Registrado: 23 Ene 2019, 15:10
Ubicación: Sa Roqueta
Has thanked: 226 times
Been thanked: 633 times

Re: Placasde 13A con inversor de 11A

#28

Mensaje por Homo_non_sapiens »

Azul Mauricio escribió: 10 Abr 2025, 17:09 Ya estuvimos comentando los posibles problemas de conectar dos MPPT en paralelo, si recordáis.

https://adnsolar.eu/viewtopic.php?t=2701
Cierto. Ya no me acordaba - y eso que hace menos de dos meses.
Veo que entonces tenía un punto de vista casi opuesto al de ahora. Me da un poco de vergüenza. Será porque no veía ser lo mismo, tener dos reguladores MPPT conectados al mismo campo solar, que 'repartir' un solo string a las dos entradas MPPT del mismo inversor. Pero básicamente es lo mismo.

Creo que todo depende de como los MPPT buscan su MPP:
- Opción 1: El MPPT busca un nuevo MPP cada cierto tiempo, digamos cada media hora. El resto del tiempo no busca, aunque el string varíe su producción (I*V), por ejemplo debido al paso de nubes.
- Opción 2: El MPPT busca un nuevo MPP, cada vez que registra un cambio de (I*V).

Con la opción 1, el string en paralelo funcionará correctamente; pero con la opción 2 no, porque los dos MPPTs estarían constantemente buscando un nuevo MPP.
¿Estáis de acuerdo?
5000 Wp en placa; híbrido InfiniSolar_V1 4kW(solar) + 5.5kW(red); control total DIY con Rpi;
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...
Avatar de Usuario
Mleon
Enana blanca
Enana blanca
Mensajes: 472
Registrado: 26 Ene 2019, 01:25
Has thanked: 11 times
Been thanked: 252 times

Re: Placasde 13A con inversor de 11A

#29

Mensaje por Mleon »

Homo_non_sapiens escribió: 10 Abr 2025, 17:47 ....
¿Estáis de acuerdo?
Como norma diría que no parece recomendable en genérico

Para ver compatibilidad con esa practica habría que ver el diseño del circuito eléctrico de los MPPT que se quieren poner en paralelo

Es decir veo que hay temas tanto del HW como del algoritmo de búsqueda que tenga el MPPT

Los de SW son menos preocupantes si solo deja de cargar.... pero los de HW puede que impliquen que salga humo
carlos66
Agujero negro
Agujero negro
Mensajes: 97
Registrado: 23 Sep 2020, 14:23
Ubicación: Granada
Been thanked: 2 times

Re: Placasde 13A con inversor de 11A

#30

Mensaje por carlos66 »

Hola a todos,por si os sirve la experiencia,hoy he tenido que desconectar y dejar solo un MPPT,pues el dia esta de nubes y claros y se reiniciaba constatemente el inversor.
Tengo una duda respecto a este inversor,este acepta 6500W en placa,estos tendrian que ser por los 2 MPPT?
o podria aceptarlos solo en 1.
Lo digo por si es por los 2 MPPT, yo ahora mismo le estoy metiendo 4000W a uno, lo digo por si mi problema puede ir por ahi.
Otra duda,existe algun aparato que en caso de mi problema sea los 13A que dan las placas poder bajarlos a 11?
En caso de existir nada, como veriais poner una placa en ese string de 11A?,las demas ya no darian mas de esos 11 no?.
Gracias por todo.
Saludos
Avatar de Usuario
Pac0
Boss
Boss
Supernova
Supernova
Mensajes: 1160
Registrado: 23 Ene 2019, 14:23
Ubicación: Lago Baikal
Has thanked: 250 times
Been thanked: 123 times
Contactar:

Re: Placasde 13A con inversor de 11A

#31

Mensaje por Pac0 »

Si el inversor tiene dos entradas MPPT, se reparte la potencia total entre las dos.
Los reinicios son debido a que una de las entradas alcanza el máximo permitido.

Si pones en serie una placa de 11A, te limitará el resto de placas a 11A.

En general no es conveniente poner placas con amperaje superior al que tiene el MPPT, sea un regulador o un inversor híbrido.

:snoopy
Non semper ea sunt quae videntur
Interior:
3,5Kwp Mono; 2 x Midnite Classic 150; 1 x Victron Multiplus 24/5000; 8 + 8 celdas LiFePo4 280Ah
Banana PI + RPI + PVControl V3 - custom
Exterior:
1,7Kwp Poli
1 x Victron Multiplus 24/2000 + SB 1.5 en acople de red
16 celdas LiFePo4 305Ah
Le Potato + PVControl - V3 custom

http://kapg.ddns.net:8085/inicio_canvas.php
carlos66
Agujero negro
Agujero negro
Mensajes: 97
Registrado: 23 Sep 2020, 14:23
Ubicación: Granada
Been thanked: 2 times

Re: Placasde 13A con inversor de 11A

#32

Mensaje por carlos66 »

Gracias Pac0 por tu respuesta,esa es mi idea,poner esa placa para limitarlas todas a 11A y cuando llegue el invierno la desconecto,y asi evito los reinicios ahora y las aprovecho mejor en los meses de menos produccion.
Otra duda,esa placa de 11A da igual en la posicion que la ponga en el string?
Un saludo
Avatar de Usuario
kilopondio
Forero con ADNSolar
Enana blanca
Enana blanca
Mensajes: 399
Registrado: 21 Jul 2021, 22:58
Ubicación: volcanes+sol
Has thanked: 34 times
Been thanked: 67 times

Re: Placasde 13A con inversor de 11A

#33

Mensaje por kilopondio »

Da igual su posición en la serie la que mas te convenga.
a veces rompo cosas..
Avatar de Usuario
Homo_non_sapiens
Galáctico
Galáctico
Mensajes: 5083
Registrado: 23 Ene 2019, 15:10
Ubicación: Sa Roqueta
Has thanked: 226 times
Been thanked: 633 times

Re: Placasde 13A con inversor de 11A

#34

Mensaje por Homo_non_sapiens »

carlos66 escribió: 16 Abr 2025, 18:03 Hola a todos,por si os sirve la experiencia,hoy he tenido que desconectar y dejar solo un MPPT,pues el dia esta de nubes y claros y se reiniciaba constatemente el inversor.
Tengo una duda respecto a este inversor,este acepta 6500W en placa,estos tendrian que ser por los 2 MPPT?
o podria aceptarlos solo en 1.
Lo digo por si es por los 2 MPPT, yo ahora mismo le estoy metiendo 4000W a uno, lo digo por si mi problema puede ir por ahi.
Otra duda,existe algun aparato que en caso de mi problema sea los 13A que dan las placas poder bajarlos a 11?
En caso de existir nada, como veriais poner una placa en ese string de 11A?,las demas ya no darian mas de esos 11 no?.
En primer lugar, si el inversor admite hasta 6.500 Wp en placa, estos pueden entrar tanto por una sola entrada MPPT como por las dos. El límite se refiere al total de potencia en placa conectada. Es decir que el problema del reinicio repetido no se debe a que tengas 4.000Wp en una sola entrada MPPT.

Parece que la idea de paralelizar el único string a las dos entradas MPPT no es lo ideal, en tu caso.
Siendo así, tu idea de añadir una sola placa de 11A al string me parece muy buena.
Ya lo ha confirmado @Pac0, pero yo lo repito: Efectivamente, si una de las placas del string entrega solo 11A, todo el string está limitado a esos 11A.

Ejemplo numérico:
Actualmente tienes 7 placas de 545Wp (Vmp=42V, Imp=13A) en serie, formando un string de 3.815Wp (Vmp=293V, Imp=13A). {Recuerda que estos valores son en condiciones óptimas de laboratorio}.
El problema de los reinicios viene de los 13A, porque el inversor solo admite 11A.
Si añades una placa de 11A, pongamos con Vmp=39V, sería una placa de 430Wp (o similar).
Entonces las 7 otras placas ya no serían de 545Wp, sino de 42V * 11A = ~462Wp. El string ya no sería de 3.815Wp, sino de (7*462 + 430)Wp = ~3.660Wp (Vmp=333V, Imp=11A).
Es decir, perderías un poco de potencia, pero ya no tendrías el problema de los reinicios.

Nota: Si encuentras una placa con Imp=11.5A, por ejemplo, estoy seguro que el inversor admitiría estos 11.5A sin problemas.
Entonces tendrías unos 480Wp por placa y el string se acercaría a los Wp actuales (unos 3.800 Wp).
5000 Wp en placa; híbrido InfiniSolar_V1 4kW(solar) + 5.5kW(red); control total DIY con Rpi;
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...
Avatar de Usuario
Mleon
Enana blanca
Enana blanca
Mensajes: 472
Registrado: 26 Ene 2019, 01:25
Has thanked: 11 times
Been thanked: 252 times

Re: Placasde 13A con inversor de 11A

#35

Mensaje por Mleon »

carlos66 escribió: 16 Abr 2025, 18:03 .....
Otra duda,existe algun aparato que en caso de mi problema sea los 13A que dan las placas poder bajarlos a 11?
En caso de existir nada, como veriais poner una placa en ese string de 11A?,las demas ya no darian mas de esos 11 no?.
Gracias por todo.
Saludos
Si pones una placa que de máximo 11A considera que siempre te va a bajar la potencia que va a generar el string a cualquier irradiación, dado que esa placa cuando produzca por ejemplo 5A el resto podría producir algo mas ( 6-7A)

Evidentemente es meterme en algo mas de líos, pero parece mejor opción poner un ESP32 que mida la intensidad que generan las placas y active una carga si se superan los 11A
Avatar de Usuario
Homo_non_sapiens
Galáctico
Galáctico
Mensajes: 5083
Registrado: 23 Ene 2019, 15:10
Ubicación: Sa Roqueta
Has thanked: 226 times
Been thanked: 633 times

Re: Placasde 13A con inversor de 11A

#36

Mensaje por Homo_non_sapiens »

Mleon escribió: 19 Abr 2025, 01:50 Si pones una placa que de máximo 11A considera que siempre te va a bajar la potencia que va a generar el string a cualquier irradiación, dado que esa placa cuando produzca por ejemplo 5A el resto podría producir algo mas ( 6-7A)
Eso es cierto, pero no es grave. En mi post anterior puse un ejemplo númerico y resulta que con una placa adicional de 11-11.5 A (unos 450 Wp), la producción del string (8 placas) sería casi igual a la actual (7 placas), para cualquier irradiación solar. Por ejemplo, si las placas actuales podrían entregar 7A, con la placa adicional serían solo 6A, aproximadamente. El string actual generaría ~2.060W (7A * 42V * 7) y el string ampliado ~2.000W (6A*42V*7 + 6A*39V).

Mleon escribió: 19 Abr 2025, 01:50 Evidentemente es meterme en algo mas de líos, pero parece mejor opción poner un ESP32 que mida la intensidad que generan las placas y active una carga si se superan los 11A.
Evidentemente, eso también sería una opción. La carga que activa el ESP32 debería ser una resistencia apropiada, conectada en paralelo al string, que limitara la intensidad máxima a 11A.
Pero no le veo ventajas a esta opción, porque significa más trabajo de instalación y ciertos conocimientos para configurar el ESP32 y dimensionar la resistencia, siendo el precio actual de la placa añadida muy accesible. Y como acabo de decir, la producción anual no sería superior, más bien igual o incluso un poco inferior a la opción de añadir una placa. Porque la resistencia en paralelo debería ser suficientemente grande para reducir 13A a 11A, con lo que el string, en condiciones óptimas, generaría ~3.230W en vez de ~3.820W. Solo con una irradiación equivalente a menos de 11A no habría pérdidas.
5000 Wp en placa; híbrido InfiniSolar_V1 4kW(solar) + 5.5kW(red); control total DIY con Rpi;
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...
carlos66
Agujero negro
Agujero negro
Mensajes: 97
Registrado: 23 Sep 2020, 14:23
Ubicación: Granada
Been thanked: 2 times

Re: Placasde 13A con inversor de 11A

#37

Mensaje por carlos66 »

Gracias por vuestras respuestas,estoy buscando para poner una placa mas que de esos 11a u 11,5a.
Ahora me surge una duda nueva a la hora de buscar esa placa,he estado bicheando por la red,y veo que en las caracteristicas tecnicas de las placas hay "caracteristicas electricas STC" y "caracteristicas electicas NMOT" : cada una con unos datos diferentes,por cual me tengo que guiar para buscar una que me de esos A?
Gracias por vuestra ayuda.
Azul Mauricio
Forero con ADNSolar
Enana blanca
Enana blanca
Mensajes: 275
Registrado: 22 Jul 2021, 17:31
Ubicación: Al sol...
Has thanked: 34 times
Been thanked: 57 times

Re: Placasde 13A con inversor de 11A

#38

Mensaje por Azul Mauricio »

carlos66 escribió: 24 Abr 2025, 13:27 Gracias por vuestras respuestas,estoy buscando para poner una placa mas que de esos 11a u 11,5a.
Ahora me surge una duda nueva a la hora de buscar esa placa,he estado bicheando por la red,y veo que en las caracteristicas tecnicas de las placas hay "caracteristicas electricas STC" y "caracteristicas electicas NMOT" : cada una con unos datos diferentes,por cual me tengo que guiar para buscar una que me de esos A?
Gracias por vuestra ayuda.
Para hacer una prueba de bajada de corriente puedes darle sombra parcial a uno de los paneles. Así te ahorras comprar la otra placa.
STC significa condiciones estándar de prueba y NMOT temperatura normal de trabajo del módulo. Son dos condiciones de prueba de rendimiento que se aplican a los paneles.
2180wp (4x 545w mono 144 perc)
Axpert King 48v 5Kw menos aislado de lo que me gustaría :lol:
6x Pylontech US2000C
Avatar de Usuario
Homo_non_sapiens
Galáctico
Galáctico
Mensajes: 5083
Registrado: 23 Ene 2019, 15:10
Ubicación: Sa Roqueta
Has thanked: 226 times
Been thanked: 633 times

Re: Placasde 13A con inversor de 11A

#39

Mensaje por Homo_non_sapiens »

Azul Mauricio escribió: 24 Abr 2025, 17:30 STC significa condiciones estándar de prueba y NMOT temperatura normal de trabajo del módulo. Son dos condiciones de prueba de rendimiento que se aplican a los paneles.
Aparte de las condiciones STC y NMOT están las NOCT, lo que hace más confusa la interpretación.

- Las condiciones STC son de laboratorio, con una insolación de 1000 W/m² y orientación / inclinación óptimas. Lo menos real es la temperatura de las células, de 25°C. Los valores STC son bastante superiores a los obtenidos en la vida real.

- Las condiciones NOCT son más realistas, con insolación de 800 W/m² y temperatura ambiente de 20°C (el panel estará mucho más caliente, hasta 70°C). Los valores siguen siendo superiores a los reales, en la mayoría de los casos.

- Las condicione NMOT son las mismas que las NOCT, pero con el panel generando energía a tope. Los valores son un poco inferiores a los NOCT. Las condiciones NMOT son las más cercanas a la vida real, y son las en las que tú, @carlos66, deberías orientarte.
.
STC_NOCT_NMOT.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
5000 Wp en placa; híbrido InfiniSolar_V1 4kW(solar) + 5.5kW(red); control total DIY con Rpi;
24 vasos PzS 500Ah C5 (~30 kWh C20); cosecha 300-750 kWh/mes; consumo 500-800 kWh/mes
Nuestra especie es "Homo non sapiens": Sabemos hacer mucho, pero no sabemos controlarlo ...
Responder